- Reliquias de San Bartolomé Apóstol
Donadas por Dña. Teresa Navío de la Torre, vecina
de Andújar, Jaén. Herencia familiar procedente de un convento tras la
Desamortización de Mendizábal.
ESCULTURA- IMAGINERÍA
- Imagen del Stmo. Cristo de la Humildad en su
Presentación al Pueblo.
D. Manuel Serquella, Gerona, 1958. D. Sebastián Montes
Carpio. Córdoba. 2015: Hace nueva hechura en cedro real, reproduciendo de
manera fiel el torso y manteniendo del original solo la cabeza.
- Imagen de Poncio Pilatos.
D. Antonio Salto Román.
Córdoba. 1989.
- Imagen de Thuelio, Sayón Romano.
D. Sebastián
Montes Carpio. Córdoba. 2008.
- Imagen de Claudia Prócula.
D. Sebastián Montes
Carpio. Córdoba. 2010.
- Imagen de Barrabás.
D. Sebastián Montes Carpio. Córdoba. 2022. (Donada por la Comisión Barrabás)
ESCULTURA (PEQUEÑO FORMATO)
- Evangelistas. (4).
D. Juan Martínez Cerrillo.
Córdoba. 1941.
- Evangelistas. (4).
Anónimos. (Mediados S. XX)
- Cristo de la Humildad.
Talleres de Gerona. 2005.
TALLA
- Paso de Misterio.
Canastilla tallada en madera de
cedro y dorado en oro fino de estilo barroco ejecutada por el tallista Joaquín Ribbete Muñoz y carpintería de Telesforo Méndez y José Sicardo en Mairena del Alcor (1947) Respiradero realizado por el tallista Antonio Vega Sánchez y dorado por José Herrera Acosta y Ángel Feria Ruíz (1957) en Sevilla.
- Cartela frontal del Paso con emblema Franciscano. Realizada por el escultor D. Sebastián Montes Carpio. Villa del Río. Donada por la Familia Fernández Moreno.
- Cartela trasera del Paso con imagen de San Bartolomé y su reliquia. Realizada por el escultor D. Sebastián Montes Carpio. Villa del Río.
- Cartelas (2) laterales del Paso con las escenas del Juicio de Jesús: ante Anás y ante Caifás. Realizadas por el escultor D. Sebastián Montes Carpio. Villa del Río. Donadas por la Familia López Castell y Familia Cerezo Atalaya.
- Retablo de nuestro Titular.
Diseñado por D. Enrique Sánchez Collado.
Ménsulas y Columnas del Retablo de Ntra. Sra de la Estrella de Postguerra.
Piezas restauradas de D. Rafael Ruiz, marmoleado de D. Manuel Tienda Moreno,
orfebrería de D. Manuel Aguilera y Carpintería de Hijos de Vda. de Molleja.
2010.
- Cornucopias (2). Capilla del Nuestro Titular. Doradas en Pan de Oro. Finales del S. XIX. Donación anónima 2020.
BORDADOS
- Túnica de Salida "Gótica".
Bordados
procedentes de un estandarte del S.XIX. Pasado y nuevo diseño de D. Antonio
Villar Moreno. Córdoba. 2016. Donada por D. Enrique Sánchez Collado.
- Túnica de Salida "Franciscana".
Bordada
en aplicación por Dña. Mercedes Fernández Arco y diseño de D. Enrique Sánchez
Collado. Andújar. 2017. Donada por la Familia Navarro-Arco.
- Túnica de Salida "Estilo Romántico". Bordada en oro fino sobre terciopelo morado. Procedente de una casulla de principios del S.XIX. Diseño y pasado en los talleres de bordado de D. Antonio Villar. Córdoba 2019. Donada por la Familia Sánchez-Sierra.
- Túnica Blanca. Realizada en sarga. Donada D. Sebastián Montes Carpio. 2015.
- Túnica Burdeos. Realizada en terciopelo. Donada por el Cuerpo de Capataces. 2016.
- Túnica Morada. Realizada en sarga. Donada por el Cuerpo de Capataces. 2016.
- Túnica Azul. Realizada en terciopelo. Donada por la Familia Fernández Moreno. 2016.
- Túnica Verde. Realizada en terciopelo. Donada por la Familia Solís Herencia. 2023.
- Túnica Roja. Realizada en terciopelo. Donada por loa Hermanos Mayores de 2024.
- Guión.
Bordado en aplicación. D. Juan Colmenero
Andreu. Jaén 2001. Orfebrería de Orovio de la Torre. Cincelado y plateado.
2000.
- Estandarte.
Diseñado y pintado en aplicación. Villa
del Río. 2000. Talleres de la Hermandad. Óleo de Enrique Sánchez Collado.
- Banderín de Grupo Joven HVMILITAS.
Bordado en aplicación por Dña. Mercedes Fernández Arco y diseño de D. Enrique Sánchez Collado. 2019.
- Faldones del paso de misterio.
Bordados en aplicación de tisúes por Dña. Mercedes Fernández Arco y diseño de D. Enrique Sánchez Collado. 2023-24. Frontal donado por la Familia Wenceslá Carabaño. Gestionados por la Comisión Barrabás.
O RFEBRERÍA
- Relicario de San Bartolomé.
Orfebrería Orovio de la Torre. 2005.
- Broche con el escudo de la Hermandad.
Plata de ley sobredorada. Orfebre D. Rafael Rubio. Córdoba 2023.
- Juego de
Potencias de Capilla.
Orfebrería Santos. Sevilla. 1998.
- Juego de
Potencias de salida.
Orfebre D. José María Navarro. Córdoba. 2006. Plata de ley
sobredorada. Rediseñadas y enriquecidas por el orfebre D. Jesús Amaro. Córdoba.
2015. (Fueron donadas por cofrades, comerciantes y empresarios de Villa del
Río)
- Cruz de Guía.
Orfebrería Orovio de la Torre. Ciudad
Real. 2001.
- Juego de Ciriales.
Orfebrería Castilleja. Sevilla.
2015. (2) Donados por Hermanos de Cdía.
- Varas de Presidencia.
Orfebrería Orovio de la
Torre. Ciudad Real. 2001.
- Cruz de Guía.
Orfebrería Orovio de la Torre. Ciudad
Real. 2001.
- Juego de Coraza, casco, muñequeras y espada del
sayón.
Orfebre D. José María Navarro. 2008.
- Medallón del pertiguero.
Metal cincelado, repujado
y plateado. Orfebre D. José María Navarro. 2018. Procedente de la cartela
frontal del paso con escudo de Hdad. y ampliado de 2013.
- Pértiga.
Orfebrería Castilleja. Sevilla. 2015.
- Llamador de paso. Cincelado, repujado y plateado. Paula Orfebres. Donado por el Capataz: D. Ángel Platero Reifs.
- Imagen de San Bartolomé.
Orfebrería Orovio de la
Torre. Ciudad Real. 2001.
- Juego de fanales (12).
Orfebrería Orovio de la
Torre. Ciudad Real. 2001.
- Juego de ánforas (2).
Orfebre D. José María
Navarro. Córdoba. 2010.
- Juego de jarritas altar (2).
Sello Plata Meneses.
Restauradas Orfebre D. José María Navarro. Córdoba. 2016.
- Juego de lámparas-aceiteras de capilla (2).
Donado
por Hnos. Cofradía. 2010.
PINTURA
- San Blas.
Óleo Anónimo. Donado por D. Antonio Lara
Quero. 2012.
- San Jorge.
D. Ginés Liébana. Donado por D. Antonio
Lara Quero. 2012.
- Ático del Retablo.
Gloria de ángeles con emblema de
la Hermandad. Donado por D. Enrique Sánchez Collado. 2010.
MOBILIARIO
- Mesa de altar. (Urna del Santo Entierro de la Capilla).
- Antiguo sillón de Pilatos. Restaurado. (Capilla)
- Sillas (2). (Capilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario