31 enero 2025

¡UNA RESPUESTA ABRUMADORA!

 
Más de sesenta los chavales han acudido esta noche a la llamada del Señor.

Gracias a todos por vuestra presencia y caminar al lado del Señor de la Humildad.

29 enero 2025

ESPERANZA

ENCUENTRO DE ORACIÓN DE ENERO DE 2025

 

TEXTO INTRODUCTORIO

Compartimos la oración que nos reúne al lado del Señor.

Comienza un nuevo año y a la vez, alegres, cumplimos hoy el séptimo aniversario de este Grupo de Oración.

Además, seguimos celebrando por tercer año consecutivo el Centenario franciscano que rememora los últimos años de nuestro Padre Francisco, más en concreto en 2025, los 800 Años del “Cántico de las Criaturas”.

Y también por delante se abre el Jubileo de las Cofradías en el que estas, y todos nosotros, estamos llamados a ser “Peregrinos de la Esperanza”.

Hoy reflexionaremos sobre esa Esperanza en la que depositamos nuestra Fe, esa que nos acerca a Dios y nos hace comprender sus tiempos y sus formas.

Ofrecemos esta oración por todos aquellos que han perdido la Esperanza, que se encuentran en la oscuridad, en el miedo o en la desesperación, para que Jesús de la Humildad siembre en ellos esa luz de Esperanza que los hace volver a caminar, a creer y a crecer en el amor a Dios.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Lectura Santo Evangelio según San Juan 3:2–3.

Muy amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él aparezca, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él se purifica, así como él es puro.

Palabra del Señor.     


MÚSICA: Mi Esperanza está en Jesús. Bethany Wohrle.

https://www.youtube.com/watch?v=Z3KqXRIdAYk     


REFLEXIÓN: Un cuento sobre la Esperanza.

Existían millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas y azules. Un día inquietas, ellas se acercaron a Dios y Le dijeron:

- Señor, nos gustaría vivir en la tierra, entre los hombres.

- Así será hecho, respondió el Señor. Las conservaré a todas ustedes pequeñitas, como son vistas para que puedan bajar para la Tierra.

Aquella noche, hubo una linda lluvia de estrellas. Algunas se acurrucaron en las torres de las iglesias, otras fueron a jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se mezclaron con los juguetes de los niños y la tierra quedó maravillosamente iluminada.

Pero con el pasar del tiempo, las estrellas resolvieron abandonar a los hombres y volver al cielo, dejando la tierra oscura y triste.

- ¿Por qué volvieron? -Preguntó Dios, a medida que ellas iban llegando al cielo-.

- Señor, nos fue imposible permanecer en la tierra. Allá existe mucha miseria y violencia, mucha maldad, mucha injusticia.

Y el Señor les dijo:

- ¡Claro! El lugar de ustedes es aquí en el cielo. La tierra es el lugar de lo transitorio, de aquello que pasa, de aquel que cae, de aquel que yerra, de aquel que muere, nada es perfecto. El cielo es el lugar de la perfección, de lo inmutable, de lo eterno, donde nada perece.

Después que llegaron todas las estrellas y verificando su número, Dios habló de nuevo:

- Nos está faltando una estrella. ¿Será que se perdió en el camino?

Un ángel que estaba cerca replicó:

-No Señor, una estrella resolvió quedarse entre los hombres.

Ella descubrió que su lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde hay límite, donde las cosas no van bien, donde hay lucha y dolor.

- ¿Qué estrella es esa?

- Es la Esperanza Señor. La estrella verde. La única estrella de ese color.

Y cuando miraron para la tierra, la estrella no estaba sola. La Tierra estaba nuevamente iluminada porque había una estrella verde en el corazón de cada persona. Porque el único sentimiento que el hombre tiene y Dios no necesita tener es la Esperanza.

Dios ya conoce el futuro y la Esperanza es propia de la persona humana, propia de aquel que yerra, de aquel que no es perfecto, de aquel que no sabe cómo será el futuro.


Preguntas reflexión:

¿Nos reconocemos como peregrinos de Esperanza?

- ¿Somos hombres y mujeres positivos, creyentes, decididos, valientes, impregnados de esa Esperanza?

- ¿Ayudamos a los demás a tener Esperanza en los momentos difíciles?

- ¿Sabemos que la Esperanza es la virtud que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna?

- ¿Sembramos Esperanza apoyados en el auxilio omnipotente de Dios?

- ¿A que nos comprometemos en este año de la Esperanza?


MÚSICA: Color Esperanza 2020. Varios artistas.

https://www.youtube.com/watch?v=GqOvxbFLwjY


ORACIÓN FINAL: Oración para pedir la Esperanza.

Dios de la gracia y de la vida eterna,

aumenta y fortalece en nosotros la esperanza;

danos esta virtud de los fuertes,

esta fuerza de los confiados,

este ánimo de los inconmovibles.

Haz que sintamos siempre ansia de ti,

que eres cumplimiento infinito del ser,

haz que siempre confiemos en ti y en tu fidelidad,

haz que, sin vacilación, nos agarremos siempre a tu poder

haz que por tu Espíritu que actúa en nosotros sintamos ese sentimiento.


Entonces, Señor y Dios nuestro,

tendremos la virtud de la esperanza.

Entonces podremos acometer animosos, una y otra vez,

la tarea de nuestra vida,

entonces vivirá en nosotros la gozosa seguridad

de que no trabajamos en balde;

entonces haremos nuestra obra y sabremos

que, cuando fallan nuestras fuerzas,

tú, Dios omnipotente, operas en nosotros,

por nosotros y sin nosotros,

tu gloria y nuestra salvación eterna,

según tu beneplácito.

Fortalece en nosotros tu esperanza.

Hijo del Padre, Cristo que vives en nosotros,

tú eres la esperanza de nuestra gloria.


Vive en nosotros, somete nuestra vida a las leyes de tu vida,

haz nuestra vida semejante a la tuya.

Vive tú en nosotros, ora tú en nosotros, padece tú en nosotros, y nada más deseamos.

Porque si a ti te tenemos, somos ricos. El que te ha hallado, ha hallado la fuerza y la victoria de su vida. Amén.

PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

27 enero 2025

26 enero 2025

25 enero 2025

EL SEÑOR PRESENTE EN LOS ACONTECIMIENTOS FAMILIARES

¡Bienvenido Fernando a tu familia, a la Iglesia y a la Hermandad!

#el_rincon_de_marta

19 enero 2025

13 enero 2025

NACIMIENTO DE Mª ANA MOGAS

 

Hoy en la Familia Franciscana celebramos el nacimiento de la fundadora de las FMMDP. Una mujer nacida para ser nuestro modelo de “Amor y Sacrificio”. 

¡Feliz Cumpleaños Mª Ana!

12 enero 2025

09 enero 2025

¡SEGUIMOS CELEBRANDO!

Nos encontramos inmersos en el centenario franciscano, un camino que decidimos emprender en 2023 para que toda la familia franciscana en todo el mundo celebre junta el 800 aniversario de la Pascua de San Francisco y los acontecimientos culminantes de los últimos años de su vida. Está dividido en 4, repartidos respectivamente en 4 años: Regla y la Navidad en Greccio (1223-2023), el don de los Estigmas (1224-2024), Cántico de la Criaturas (1225-2025), y la Pascua de Francisco de Asís (1226-2026).

CÁNTICO DE LAS CRIATURAS

Altísimo y omnipotente buen Señor, tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición.

A ti solo, Altísimo, te convienen y ningún hombre es digno de nombrarte.

Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas,
especialmente en el Señor hermano sol,
por quien nos das el día y nos iluminas.

Y es bello y radiante con gran esplendor, de ti, Altísimo, lleva significación.

Alabado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas, en el cielo las formaste claras y preciosas y bellas.

Alabado seas, mi Señor, por el hermano viento
y por el aire y la nube y el cielo sereno y todo tiempo, por todos ellos a tus criaturas das sustento.

Alabado seas, mi Señor, por el hermano fuego,
por el cual iluminas la noche,
y es bello y alegre y vigoroso y fuerte.

Alabado seas, mi Señor,
por la hermana nuestra madre tierra,
la cual nos sostiene y gobierna
y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.

Alabado seas, mi Señor,
por aquellos que perdonan por tu amor,
y sufren enfermedad y tribulación;
bienaventurados los que las sufran en paz,

porque de ti, Altísimo, coronados serán.
Alabado seas, mi Señor,
por nuestra hermana muerte corporal,
de la cual ningún hombre viviente puede escapar.

Ay de aquellos que mueran en pecado mortal.

Bienaventurados a los que encontrará
en tu santísima voluntad
porque la muerte segunda no les hará mal.

Alaben y bendigan a mi Señor
y denle gracias y sírvanle con gran humildad.

05 enero 2025

¡...Y EL BELÉN ESTE AÑO LLEGÓ EN TREN!

En la tarde de ayer se celebraba la tradicional cabalgata y nuestra Hermandad, como viene siendo tradicional, volvió a realizar la carroza del Belén. Habiendo llegado ya el original Misterio en avioneta, submarino y ovni, esta vez deslumbró a todos con una locomotora roja antigua que tiraba de un vagón lleno de regalos.

 

Los niños y niñas vestidos de maquinistas aportaron el colorido y la alegría en una noche esperada por todos.

Queremos agradecer a los hermanos que ponen su tiempo y saber hacer a disposición de la Hermandad, a las madres y niños que participan en esta actividad, a nuestro tractorista Antonio Román, a la empresa Don Colchón por colaborar con los materiales y al Ilmo. Ayuntamiento por apostar por nuestra Cofradía.
¡Entre todos hacemos una Hermandad viva!

04 enero 2025

03 enero 2025

02 enero 2025

IGUALÁ 2025