28 agosto 2024

LA BOTELLA DE LA FELICIDAD

 

ENCUENTRO DE ORACIÓN DE AGOSTO DE 2024


TEXTO INTRODUCTORIO

Compartimos la oración que nos reúne al lado del Señor.

Termina el mes de agosto tras celebrar días importantes como “el Perdón de Asís”, los santos franciscanos: como Roque y Clara, y, por supuesto, la Solemnidad de la Asunción de la Virgen.

En pocos días cerraremos el tiempo vacacional y volveremos a nuestros puestos en la vida como si de una expedición espacial se tratara. ¿Y cómo nos enfrentamos a ello, desde la alegría o desde la pesadumbre de la vuelta a la rutina?

Ofrecemos esta oración por todos los que comienzan esta nueva etapa. Por aquellos que se encuentran hundidos en la tristeza y hallen en Jesús la fuente de la alegría cristiana.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Filipenses (4,4-13)

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.


MÚSICA: La alegría de mi Dios.

https://www.youtube.com/watch?v=vHibk6F05uI


REFLEXIÓN: La botella de la felicidad.

En un establecimiento se vendían al peso alegría y felicidad. Un día, llevado por los rumores, llegó a la tienda un hombre muy triste. Iba encorvado y arrastrando los pies. Se plantó delante del tendero y preguntó con voz lánguida:


- ¿Venden aquí alegría?

- ¡Claro! - le dijo corriendo a la trastienda.


El tendero volvió enseguida y dejó encima del mostrador una botella transparente, aparentemente vacía. La envolvió cuidadosamente y la introdujo en una bolsa.


- Aquí tiene - le dijo, ofreciéndole la compra con una gran sonrisa.


El hombre lo miró extrañado, pero viendo al tendero tan seguro, le pagó y salió de la tienda con la sensación de haber sido estafado.


Cuando llegó a casa abrió el envoltorio y encontró un papel en el que decía: Cuando lo embargue la tristeza, siga las instrucciones:

1. Quitar el tapón y aspirar profundamente el aire de la botella.

2. Taponar inmediatamente la botella.

Se recomienda no hacer más de una aspiración al día. Puede ocasionar empacho de felicidad.

El hombre triste siguió cuidadosamente las instrucciones, y decidió en ese mismo instante probar sus efectos.

Destapó la botella y aspiró con fuerza.

Rápidamente, siguiendo las instrucciones, volvió a taponar la botella.

A los pocos minutos empezó a sentirse muy contento. Canturreaba y bailaba dando vueltas por toda la casa. Salió a la calle y, sonriendo a todos, vio que todo el mundo le devolvía la sonrisa. A la hora de regresar el efecto milagroso se iba pasando y, poco a poco, se volvió a poner triste. Se acostó pensando que hacía años que no se había sentido tan feliz.

Al día siguiente, nada más despertar, destapó la botella y aspiró con mucha fuerza tapándola inmediatamente.

Al momento, le entró apetito y se preparó un zumo de naranja, unas tostadas con aceite y jamón y unas ciruelas, que le supieron a gloria. Se puso de muy buen humor.

Salió a la calle y, lo mismo que el día anterior, empezó a cantar y bailar demostrando a todos su alegría. No fue hasta el anochecer cuando notó que de nuevo la tristeza se apoderaba de su ánimo. A pesar de saber que no debía hacerlo, fue a buscar la botella, la destapó y aspiró con todas sus fuerzas tres veces seguidas.

Al momento, comenzó a reír como un loco. No paró de bailar, cantar y reír en toda la noche, hasta que estuvo tan cansado que cayó embriagado.

No despertó hasta el atardecer del día siguiente. Efectivamente, había tenido un empacho de felicidad tan grande que estaba exhausto. No aspiró el aire milagroso esa tarde.

A la mañana siguiente no se despertó tan triste como en otras ocasiones, era como si el efecto del aire se mantuviera. Decidió no aspirar de la botella hasta casi mediodía.

Ahora, solo una vez. Y de nuevo se puso muy alegre contagiando a todo el que veía.

Así estuvo un tiempo. Notó que cada vez tenía menos necesidad de aspirar el aire de la botella, porque sin apenas darse cuenta fue olvidando su tristeza. Tanto, que un día se olvidó de ella por completo.


PARA REFLEXIÓN:

- ¿Qué es para ti la felicidad? ¿Y la tristeza?

- ¿Te acuerdas de algún momento de tu vida en el que hayas sido especialmente feliz? ¿Y triste?

- ¿Qué haces tú cuando estás triste? ¿Dónde encuentras la fuerza para seguir adelante, para sostenerte? ¿La Fe en Dios es ese aliento como cuando el personaje aspira de la botella?

- ¿Vivimos alegres, contagiamos esa alegría como cristianos o caemos en la desgana y la tristeza de un mundo negativo?

- ¿Cómo puedes ayudar a tus amigos, padres o hermanos para que sean más felices?

- ¿Cómo enfrentas este nuevo ciclo, este nuevo curso después de las vacaciones?

- ¿Ofreces a Dios todo lo bueno vivido en el verano?


MÚSICA: Himno de la Alegría

https://www.youtube.com/watch?v=lKPWZi25DA0


ORACIÓN FINAL: Oración de la alegría

¡Qué alegría! saber que estás de mi parte, haga lo que haga…

¡Qué alegría! sentir que me aceptas como soy, y que no necesitas que me justifique…

¡Qué alegría comprobar tu fidelidad inagotable, inamovible como la Roca!

¡Qué alegría! poder decirte «Te quiero», y Tú creértelo a pesar de todo…

¡Qué alegría hacer contigo de la vida una historia de amor…

Qué alegría descubrir que otros te aman y que Tú les amas,

y saber que sus amores, como el mío, los necesitas…

¡Qué alegría poder regalarte algo de todo lo que tú me has dado antes!

¡Qué alegría! tenerlo todo en Ti, no teniendo yo nada.

¡Qué alegría me da Señor, que me quieras tanto!


PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

26 agosto 2024

25 agosto 2024

24 agosto 2024

18 agosto 2024

16 agosto 2024

11 agosto 2024

10 agosto 2024

04 agosto 2024

31 julio 2024

AFILAR EL HACHA


ENCUENTRO DE ORACIÓN DE JULIO DE 2024

TEXTO INTRODUCTORIO

Volvemos a celebrar la oración que nos trae al lado del Señor.

Cerramos el mes de Julio tras celebrar días importantes como la Festividad de la Virgen del Carmen, Sta. María Magdalena, Santa Ana o San Joaquín, Santiago Apóstol y muchas otras festividades de santos y santas que nos han dejado testimonio del amor a Cristo. Sumidos ya en un tiempo para muchos vacacional, reflexionaremos hoy sobre esa necesidad de parar maquinas, de revisar y de dedicar tiempo a lo importante.

Ofrecemos esta oración por todos aquellos que están en ese periodo de descanso. Por aquellos que no pueden disfrutar de este tiempo y por los que sinceramente lo emplean dedicándolo a Dios y en beneficio de una vida centrada en los valores cristianos.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Lectura Evangelio San Marcos (6,30-34)

En aquel tiempo, reunidos los apóstoles con Jesús, le explicaron todo lo que habían hecho y enseñado. Y les dice:

- Venid vosotros solos a un lugar apartado, y descansad un poco.

Porque eran muchos los que iban y venían, y ni siquiera tenían tiempo para comer. Y se marcharon en la barca a un lugar apartado ellos solos. Pero los vieron marchar, y muchos los reconocieron. Y desde todas las ciudades, salieron deprisa hacia allí por tierra y llegaron antes que ellos. Al desembarcar vio una gran multitud y se llenó de compasión por ella, porque estaban como ovejas que no tienen pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

Palabra de Dios.


MÚSICA:

Yo soy de tiempo - Hermana Glenda

https://www.youtube.com/watch?v=NgK-mRS82as


REFLEXIÓN: Afilar el hacha.

Dicen que una vez un leñador muy trabajador se presentó a una oferta de empleo en un bosque. Viendo su motivación y su energía, le contrataron enseguida. El jefe le dio un hacha y le mando a cortar árboles.

Cuando acabó el primer día, el dedicado leñador había conseguido traer 18 árboles, una cifra impresionante. Pero el hombre era muy trabajador y quería demostrar que podía hacerlo todavía mejor, y el día siguiente salió a batir su récord. Sin embargo, al finalizar el día, solo pudo volver con 15 troncos.

Conforme iban pasando los días el leñador se esforzaba por superarse, pero pese a gastar tanta energía, cada vez volvía con menos árboles. Estaba desesperado.

Fue a hablar con su jefe y le explicó la situación.

- No lo entiendo. Por más que me esfuerce, cada día corto menos árboles.

El hombre que le había contratado le miró y preguntó:

- ¿Cuánto haces que no afilas el hacha?

- ¿Afilar? No tengo tiempo para afilar. Estoy muy ocupado cortando árboles.


PARA REFLEXIÓN:

Para cada uno de nosotros afilar el hacha tiene un sentido diferente. Algunos pensamos que afilar el hacha es centrarnos en formarnos, otras en descansar, o también en lo importante que es una buena organización.

Cuando entramos en una rutina de trabajo es muy probable que acabemos esforzándonos como esclavos en tareas poco productivas, es muy fácil perder la perspectiva.

Corremos el riesgo de dar palos a un tronco desesperadamente sin darte cuenta de que no estás siendo productivo. Por eso, de vez en cuando tienes que dedicar un tiempo para parar, para ver las cosas desde otra perspectiva y hacer los reajustes que sean necesarios para lograr tus objetivos.

En el momento en que te tomas un respiro y reflexionas sobre lo que está ocurriendo delante de tus ojos, empiezas a apreciar y ver detalles que las prisas no te dejaban ver.

No siempre es fácil parar y a veces supone todo un reto tomarte un descanso. Sin embargo, tenemos que tomar conciencia de los beneficios que te proporciona el tomarte un respiro. Y, sobre todo, en ese tiempo, poner nuestra vida, nuestras metas y nuestros desvelos en las manos de Dios.

Por ello, este cuento te explica muy bien el valor de parar para afilar tu mejor herramienta de trabajo: TÚ. El hacha eres tú y no sirve de nada trabajar sin parar cuando no puedes dar el 100% de ti porque no tienes energía.

 - ¿Estás tan ocupado que no tienes tiempo de afilar el hacha? 

- ¿Somos conscientes de que somos únicos e irrepetibles, que somo instrumentos de Dios?

- ¿Estás siendo productivo en todos los aspectos de tu vida?

- ¿Agendas un tiempo de descanso, de desconexión, un espacio para ti?

- ¿En ese tiempo para ti, dónde pones la Oración, dónde pones a Dios?


MÚSICA:

Pescador de Hombres. Coro Cantaré.

https://www.youtube.com/watch v=emctyejlstE&list=RDGMEMpBTPDS4vUcNkxDpMWGK7rw&start_radio=1&rv=iEn8Ag5AH2M


ORACIÓN FINAL: Oración de descanso.

Mi corazón descansa en ti, Señor, porque sé que eres mi fortaleza y mi refugio. En tu amorosa bondad, encuentro la paz que tanto anhelo y necesito. Permíteme descansar ahora, sabiendo que estás conmigo en cada momento. Gracias, Dios mío, por escuchar mi oración y por ser mi apoyo constante.


PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

29 julio 2024

28 julio 2024

26 julio 2024

25 julio 2024

23 julio 2024

20 julio 2024

16 julio 2024

LA VIRGEN DEL CARMEN Y SU NIÑO DE LA HUMILDAD

 

Muchos desconocen que cada Semana Santa, cuando el Cristo de la Humildad ocupa su lugar en su paso de misterio cede a la "Señora del Sagrario" su altar para permitir el montaje del tradicional "monumento" para el Jueves Santo.

Hoy, festividad del Carmen nos ponemos a las plantas de la "Reina del Carmelo" para pedirle su amparo e intercesión ante su bendito niño de la Humildad.

Nos acordamos de tantos mayores, de nuestros abuelos que tuvieron ferviente devoción a la Virgen del Carmen.

14 julio 2024

¡GRACIAS, GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS!

Cansados, exhaustos tras este fin de semana de trabajo, no queríamos dejar de decir GRACIAS a todos cuantos han hecho posible la celebración de la X FIESTA BLANCA&NEGRA HVMILITAS “Vintage”.


Desde el pasado jueves, la Junta de Gobierno se ha visto involucrada en la edición de este evento que ha cumplido diez años.

Son muchas las horas de planificar, de montar, de coordinar, de poner todo en funcionamiento, de celebrar y nada más se hace el día del domingo, recoger todo para que quede todo limpio: como si no hubiese pasado nada en la ribera de San Isidro.

Queremos agradecer en primer lugar a todos los miembros de la Comisión Barrabás que se hicieron cargo de la barra en la noche del viernes; así se hace familia y así hacemos una Hermandad grande con la participación de todos.

Gracias a Rafa Cledera, que se ha encargado de los mojitos, a José Manuel Castro García y Pablo Robles Lara, miembros del Grupo Joven, que han trabajado como jabatos mano a mano con nosotros. Gracias a Dj. Chiqui, y a Deejay&Miker Paco Triángulo, por su cercanía y profesionalidad, demostrando que cuando a uno le gusta su trabajo, no hay límites. Gracias a Gabri, que otro año más ha llevado adelante la cocina. Gracias a Alfonso Mantas y a Paco Polo, gracias a Manolo Sánchez, a Juan Prieto (guarda) y a Carmen García que se ha encargado de los servicios.

Gracias a Finca Molino el Carmen, patrocinador del photocall, a Conforquivir, y especialmente, a nuestro capataz Ángel Platero, por la elaboración del soporte.  Gracias a Pepito Collado, Kitoli y gracias a Bodega Matahambres por asistirnos a deshoras.

Como no, gracias al Ilmo. Ayuntamiento de Villa del Río y a la Policía Local que ha estado muy atenta en la gestión del tráfico y el orden en la zona.

GRACIAS pueblo de Villa del Río que habéis hecho de esta un evento esperado en el verano de nuestra localidad. ¡Sin vosotros esta actividad no tendría sentido!

Gracias a los miembros de la Junta de Gobierno que dejan su tiempo y ponen su trabajo al servicio de la Hermandad de manera desinteresada. Si Dios así lo quiere… ¡Nos vemos en la XI Fiesta Blanca&Negra de 2025.

¡Que el Señor de la Humildad os bendiga a todos!

Gracias, gracias y mil veces gracias.

EVANGELIO DEL DOMINGO

 

13 julio 2024

SÁBADO...


08 julio 2024

HVMILITAS F.C.

El pasado sábado se celebró el X Maratón de Fútbol7 ”Francisco Jesús Cuenca Matías” en el que el equipo HVMILITAS quedó como semifinalista luciendo camisetas patrocinadas por la Hermandad.

07 julio 2024

05 julio 2024

03 julio 2024

LA INFINITA GRANDEZA DE MARÍA ANA


La Familia Franciscana conmemora hoy la muerte de la Fundadora de la Orden de las Religiosas de la Madre del Divino Pastor, que nos llama a la Caridad a través del Amor y Sacrificio.

30 junio 2024

29 junio 2024

27 junio 2024

26 junio 2024

LA ROCA EN EL CAMINO


ENCUENTRO DE ORACIÓN DE JUNIO DE 2024


TEXTO INTRODUCTORIO

Volvemos a celebrar la oración que nos reúne al lado del Señor.

Cerramos el mes de Junio tras celebrar el Día del Corpus, el Sagrado Corazón de Jesús y multitud de festividades de santos y santas como San Antonio, San Juan Bautista o los Apóstoles Pedro y Pablo, que nos han dejado testimonio de la superación de los problemas y conflictos a través del amor a Cristo.

Ofrecemos esta oración por todos aquellos que son capaces de afrontar los problemas que la vida nos ofrece, por todos los que los que intentan superarlos, que ponen en Dios su confianza y los enfrentan desde el crecimiento y la superación personal.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Santiago 1:2-4 (NTV)

«Amados hermanos, cuando tengan que enfrentar cualquier tipo de problemas, considérenlo como un tiempo para alegrarse mucho porque ustedes saben que, siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse. Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente, serán perfectos y completos, y no les faltará nada.»


MÚSICA:

Busca a Dios - José Daniel

https://www.youtube.com/watch?v=I6EjCmwuZWg


REFLEXIÓN: La roca en el camino.

En un reino lejano, hubo una vez un rey que colocó una gran roca en medio del camino principal de entrada al reino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien la retiraba.

Los comerciantes más adinerados del reino y algunos cortesanos que pasaron simplemente rodearon la roca. Muchos de ellos se quedaron un rato delante de la roca quejándose, y culparon al rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo nada para retirar el obstáculo.

Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. La dejó en el suelo y estudió la roca en el camino observándola. Intentó mover la roca empujándola y haciendo palanca con una rama de madera que encontró a un lado del camino, después de empujar y fatigarse mucho, finalmente logró apartar la roca.  Mientras recogía su carga, encontró una bolsa, justo en el lugar donde había estado la roca. La bolsa contenía una buena cantidad de monedas de oro y una nota del rey, indicando que esa era la recompensa para quien despejara el camino.

El campesino aprendió lo que los otros nunca aprendieron:

Cada obstáculo superado es una oportunidad para mejorar la propia condición.

Esquivar los problemas, buscar «culpables» o simplemente quejarnos no solucionará nada, y la «roca» seguirá estando allí. Afrontar los obstáculos, actuar, esforzarse… es lo que nos hará crecer como persona.

Mover las «rocas» seguramente implicará esfuerzo, sufrimiento, capacidad de análisis, constancia …y todo ello nos hará más fuertes y sabios. Superar los obstáculos nos hace mejorar nuestra condición, crecer, evolucionar.


PREGUNTAS REFLEXIÓN:

-         ¿Nos instalamos en la queja constante ante los problemas, ante la vida?

-         ¿Se puede vivir evitando los problemas?

-         ¿Nos damos cuenta de que, si no los afrontamos, nos estancamos?

-         ¿Tenéis alguna roca en vuestro camino por mover?

-  ¿Ponemos en Dios nuestros momentos difíciles y le ofrecemos nuestro esfuerzo, comprensión y superación?


MÚSICA:

El valor de seguir adelante. Laura Pausini-Biagio Antonacci

https://www.youtube.com/watch?v=f6TgfEdIvPY&list=RDjNv9zgJHVoA&index=2

 

ORACIÓN FINAL: Oración a Jesús en tiempos difíciles.

“Baña mi ser con honestidad, que mi vida sea un resplandor de rectitud y de felicidad, acorde a los principios de tu amor y de tu gracia.

Querido señor mío, quédate en mi corazón, con una unión tan íntima a la verdad y a la entrega diaria hacia mis hermanos, que pueda servirles con agrado y pasión, como quiera que sea tu voluntad.

Que mis acciones sean fieles a mi esencia de integridad y que quienes entren en contacto conmigo puedan sentir en mí, tu presencia, para gloria tuya.

Hermoso padre, estoy dispuesto a recibir tu ayuda para librarme de los defectos de mi carácter, de los cuales ahora me doy cuenta, son un obstáculo en el camino de mi salvación.

Ayúdame a ser una persona honesta conmigo misma y a actuar con serenidad y con justicia en todas las decisiones que tomé en mi vida.

Que mis pensamientos guarden coherencia con mi sentir y que tú estés en medio de ellos. Ayúdame a irradiar la luz que proviene de tu santo espíritu, aléjame de la corrupción, de la envidia, de la rivalidad, del rencor y de la ira.

Señor, en estos momentos de angustia, quiero que seas tú el que actúe en mi vida, y soluciones estos problemas que no he podido resolver:

Escucha mi oración, oh Señor Jesús, porque en mis fuerzas no está poder resolver mis conflictos, en cambio cuando eres tú el que actúa en mi vida, todo sale mucho mejor.

Señor, sé que en ocasiones me angustio porque en el mundo a diario hay violencia, inseguridad, y otras duras situaciones que me hacen temer, que me llenan de desesperanza, tristeza y angustia, pero hoy sé que cuando estás a mi lado, la vida cambia, pues contigo puedo tener tranquilidad, sensatez, paciencia y caridad, frente a las cosas que no puedo cambiar.

Ayúdame a perdonar y a olvidar las ofensas que me hacen y a alcanzar la armonía, la fe y la paz que sobrepasa todo entendimiento.

De igual manera, te ruego que llenes de amor el corazón de mis hermanos y me puedan perdonar por mis ofensas, las que hago consciente o inconscientemente, pero que en alguna medida lastiman su ser.

Perdóname tú también por mis pecados y permíteme escuchar tu voz, para hacer lo correcto, para salir de mi egoísmo y donarme a los demás constantemente y sin reproches, porque sé que eso me llenará de verdadera felicidad.

Padre eterno, guía mis acciones y mis palabras, para que mi vida sea de tu agrado y sea para ti, un sembrador de esperanza, sinceridad y alegría”.


PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

25 junio 2024

24 junio 2024

23 junio 2024

16 junio 2024