01 noviembre 2022
30 octubre 2022
26 octubre 2022
LA CÁRCEL DEL MIEDO
Encuentro del Grupo de Oración. Octubre 2022.
En la noche de hoy hemos vuelto a reunirnos a los pies del señor. Termina Octubre, mes de celebraciones como las de la Virgen del Rosario o de Pilar, además de las fiestas de San Francisco y de María Ana, de la familia Franciscana y de Santa Teresa de Jesús, entre otros.
Todos ellos
ejemplo de santidad y sobre todo de valentía. No se dejaron turbar por el miedo
a proclamar las grandezas de Dios y del ser humano en su mejor versión. Por
ello, hoy vamos a reflexionar sobre el miedo que nos paraliza y nos hace conformarnos
en una esclavitud confortable que no nos hace crecer.
Ofrecemos esta oración por todas aquellas personas que sienten miedo. Para que sean capaces de romper las barreras que les impiden manifestarse y realizarse en lo que realmente son.
REFLEXIÓN: La cárcel del miedo
En la Columbia Británica, las autoridades decidieron sustituir la vieja prisión de Fort Alcan. Había estado en servicio durante centenares de años, pero se necesitaban unas instalaciones nuevas.
Cuando la nueva prisión estuvo terminada, los reclusos fueron trasladados al nuevo edificio y se los puso a trabajar en el derribo de la vieja estructura. Entonces encontraron algo que los dejó atónitos.
Los muros de la vieja prisión no estaban hechos con acero, como todos pensaban. Estaban hechos de papel y arcilla pintados para que tuvieran el aspecto del acero. Las puertas de las celdas eran de acero, así como los barrotes de cinco centímetros de las ventanas. Pero las paredes eran solo arcilla y papel. Si los prisioneros hubiesen golpeado la pared con una silla, podrían haber roto la pared. Pero el aspecto de los muros los convenció de que la fuga era imposible.
Algunas personas están prisioneras de sus miedos. Temen probar cosas nuevas porque podrían ponerse en evidencia.
Hay niños que son tímidos, tan vergonzosos, que se sientan en un rincón mientras los demás se divierten. Si pudiesen derribar el muro de su sentido del ridículo, podrían tener amigos y disfrutar mucho más de la vida.
Hay jóvenes a los que les encantaría volver a la universidad y prepararse en una carrera, pero tienen miedo de no poder lograrlo.
Hay gente de todas las edades que querría hablar a los demás de Jesús, pero temen el rechazo. Alguien podría hacer broma de ellos o enojarse. Por eso se quedan sentados y dejan pasar las oportunidades de dar testimonio.
Nuestra capacidad de tener miedo es dada por Dios. Parte de nuestra
constitución emocional como seres humanos es la capacidad de experimentar
emociones angustiantes provocadas por la anticipación de dolor, daño o pérdida.
Al igual que la ira o el dolor, el miedo es un regalo para nosotros, útil para
fines específicos, pero Dios nunca tuvo la intención de que sea el marco
permanente de nuestras vidas. Si tenemos miedo a algo de manera continua, ese
miedo no es de Dios.
El Señor está conmigo; no tengo miedo. ¿Qué me puede hacer el hombre? Salmo 118:6.
PREGUNTAS REFLEXIÓN:
-
¿A qué tienes miedo?
-
¿Vives en el conformismo a causa del miedo?
- ¿Estamos sumidos tras esta pandemia en un mundo de miedos y de no
atreverse? O al contrario ¿En una sociedad que ha perdido el miedo a todo?
-
¿Hay algo que te impida afrontar un desafío que merece la pena?
-
¿Permites que los muros de la inseguridad te tengan atrapado?
-
¿Sabes que Dios, siempre, siempre está a tu lado: en los momentos de miedo,
de cobardía por que como Padre-creador sabe de la condición humana?
ORACIÓN FINAL: Salmo 27.
1. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién podré temer? El Señor es la
fortaleza de mi vida, ¿ante quién puedo temblar?
2. Cuando me asaltan los criminales para destrozarme, son ellos, mis
opresores y enemigos, los que tropiezan y sucumben.
3. Aunque un ejército acampe contra mí, mi corazón no teme; aunque una
guerra estalle contra mí, estoy tranquilo.
4. Una cosa pido al Señor, sólo eso busco: habitar en la casa del Señor
todos los días de mi vida para gustar la dulzura del Señor y contemplar la
belleza de su templo.
5. Él me dará cobijo el día de la desgracia, me esconderá en lo oculto de
su tienda, me subirá a lo alto de la roca;
6. Así mi cabeza dominará a los enemigos que me cercan, en su tienda podré
ofrecer sacrificios entre aclamaciones, cantando y ensalzando al Señor.
7. Escucha, Señor, mi grito suplicante, ten compasión de mí, respóndeme.
8. De ti mi corazón me ha dicho: "Busca su rostro"; es tu rostro,
Señor, lo que yo busco;
9. No me ocultes tu rostro, no rechaces con cólera a tu siervo; tú eres mi
auxilio, no me abandones, no me dejes, oh Dios, salvador mío.
10. Mi padre y mi madre me han abandonado, y el Señor me ha recogido.
11.Enséñame, Señor, tus sendas y guíame por el camino recto, pues me están
acechando;
12. No me entregues al capricho de mis perseguidores, pues se han alzado
contra mí testigos falsos que respiran violencia.
13.Yo estoy seguro que he de ver los bienes del Señor en el mundo de los
vivos.
14. Espera en el Señor, ten ánimo, sé fuerte, espera en el Señor."
Puede visualizarse completa en:
https://humildadvilladelrio.blogspot.com/p/grupo-de-oracion-hvmilitas.html
25 octubre 2022
24 octubre 2022
23 octubre 2022
20 octubre 2022
17 octubre 2022
16 octubre 2022
15 octubre 2022
13 octubre 2022
EL SEÑOR SE VISTE DE OTOÑO
Pasado el verano y las fiestas patronales, el Señor deja de vestir de blanco para hacerlo con su túnica gránate hasta la fiesta de Cristo Rey.
12 octubre 2022
09 octubre 2022
07 octubre 2022
06 octubre 2022
04 octubre 2022
02 octubre 2022
28 septiembre 2022
"CARTA A MI MADRE, POR SU AMOR VERDADERO"
Encuentro del Grupo de Oración. Septiembre 2022.
En la noche de hoy hemos vuelto a celebrar la oración que nos reúne al lado del Señor.
Termina Septiembre, mes de nuestra Señora de la Estrella, de la Madre de los villarrenses y de todos los cristianos. Mes de encuentro de la Madre con los Hijos. Por ello, hoy vamos a reflexionar sobre ellas, las madres, que bien reflejan las virtudes de María; Madre de Dios y nuestra.
Hemos ofrecido esta oración por todas las madres que aman sin condición de ningún tipo. Por todas aquellas que sufren circunstancias difíciles o desvelos familiares.
“Carta a mi madre, por su amor verdadero”
Madre, no sabes cuánto te quiero y te querré. Eso sí, debes de poder imaginártelo muy bien porque no hay persona en este mundo que sea capaz de amar de una forma tan inmensa como tú. Lo estoy intentando, te lo aseguro, pero no soy capaz de expresar todo lo que me viene al corazón cuando pienso en ti. Eres una gran mujer, llena de títulos de los que no te vanaglorias, y tan fuerte que puedes con todo antes de que algo se lleve por delante la felicidad de los que más quieres.
Cuando era niño creía que eras una especie de superheroína, de eso ya hace mucho tiempo…, pero hoy en día estoy plenamente convencido de que lo eres. Titulada en amor, en cada momento te has hecho cargo de mis heridas en las rodillas y en el corazón, curando con tus besos todos mis dolores.
Madre, fuiste mi niñera, mi enfermera, mi confesora, mi maestra de la vida, mi eterna acompañante… Siempre has sabido cómo sellar mis desvelos y mis preocupaciones, algún día me contarás cómo adquiriste esa gran habilidad, porque ser tu hijo es un gran privilegio y quiero que mis hijos sientan lo mismo.
Aunque a veces te sientas vencida, veo en tus ojos que las batallas del día a día y de la vida nunca te han doblegado. También sé que ya nunca lo harán porque tu valentía y tu fuerza han servido para sacar adelante a una familia, eso tiene un poder inmenso.
¿Por qué estoy tan seguro? Por muchas razones, pero, entre otras, porque te has pasado años forjando espadas y escudos para toda la familia con el más duro y puro de los aceros y ahora tienes un gran ejército que protegerá siempre tu corazón.
Tu amor es el culpable de que no me conforme con cualquier cosa, de que siempre quiera más y de que necesite reaprender a mirar la vida con cada puesta de sol. Has predicado con tu ejemplo los valores más importantes que hoy tengo y que siempre conservaré: a amar con todo mi corazón, a tener una mano para dar y otra para recibir, a ser humilde y a sentirme orgulloso de mí mismo y de mi familia.
Has luchado contra viento y marea, has calmado las más siniestras tempestades y aunque te haya hecho daño con mi indiferencia o mi inconsciencia siempre he tenido un hueco para cobijarme a medio camino entre tu corazón y tus brazos.
Gracias a ti hoy sé que mis logros me pertenecen y que mis sueños no tienen fecha de caducidad. Y cuando más pequeño me he sentido, más me has acurrucado, llenando con tus besos el vacío que la desesperación provocó. Gracias por colmarte de paciencia a la hora de hacerme ver mis errores y por tener esa fuerza sobrehumana con la que siempre consigues descargar mi espalda para que no sufra.
Eres mi mayor privilegio y regalo. Te lo mereces todo porque me has entregado a la vida y por muchísimo más. Es probable que no alcance a entenderlo, pero hoy sé que por mí son tus desvelos y tus anhelos, así como tu mayor felicidad y tu gran orgullo.
Porque has aprendido a hacer todo con una sola mano, porque has “dormido” con un ojo abierto hasta que has oído que llegaba a casa después de una noche de fiesta, porque me has dado tu trozo de pastel, porque has tenido la paciencia de conocerme hasta saber qué es lo que pienso y siento.
“Una madre es alguien que a pesar de todos tus fallos te sigue queriendo y cuidando como si fueras la mejor persona del mundo”
PREGUNTAS REFLEXIÓN:
-
¿Valoramos el valor de entrega de una madre?
-
¿Y la de María que se pone al servicio de Dios hasta ofrecer lo que más ama?
- María se entrega a los planes de Dios y se hace madre nuestra ¿Reconocemos
su intercesión por cada uno de nosotros?
-
¿Agradecemos a nuestras madres y a la Madre del cielo su desvelo, su
incuestionable sacrificio?
26 septiembre 2022
25 septiembre 2022
18 septiembre 2022
17 septiembre 2022
FIESTA DE LA IMPRESIÓN DE LAS LLAGAS A SAN FRANCISCO DE ASÍS
Hoy la Familia franciscana celebra el día en que San Francisco experimentó el dolor de Cristo en la cruz, tras recibir los estigmas en pies, manos y costado.
14 septiembre 2022
12 septiembre 2022
11 septiembre 2022
08 septiembre 2022
07 septiembre 2022
06 septiembre 2022
HAZTE CON LAS NUEVAS PULSERAS DE LA HERMANDAD
Realizadas en silicona con la técnica de bajo-relieve en azul y blanco. Donativo 1'50 Euros. Disponibles en tres tamaños adaptados a hombre, mujer y niño/a.
Podrás adquirirlas a través de los miembros de la Junta de Gobierno e informaremos próximamente
sobre los puntos de venta locales.
¡No te quedes sin ellas!
04 septiembre 2022
03 septiembre 2022
31 agosto 2022
EL VALOR DEL TIEMPO
Encuentro del Grupo de Oración. Agosto 2022.
Hoy hemos vuelto a celebrar la oración que cada último miércoles de mes nos reúne al lado del Señor. Termina Agosto, hemos pasado las hojas del almanaque contando los días de este caluroso verano y por ello, nuestra reflexión ha tratado sobre el valor del tiempo. Hemos dedicado la oración a todos aquellos que no tienen conciencia del tiempo a causa de la vejez, de enfermedades mentales o simplemente se hayan en un momento difícil de incertidumbre.
REFLEXIÓN: El valor del tiempo
Una vez alguien, a modo de anécdota me contó esta
breve historia:
–
Maestro Kin ¿Por qué no mejoro en mi Kung-Fu?
-¿Has
visto un atardecer desde las montañas?
-Sí,
maestro.
-¿Has
visto el agua golpear las rocas?
-Sí,
maestro.
-¿Has
visto la luna reflejada en el lago?
-Sí,
maestro.
-¿Lo ves? Te pasas el día haciendo otras cosas en vez de practicar…
Tampoco quiero que se piense mal. Yo no estoy en
contra de que dediquemos tiempo a la contemplación, tanto de la naturaleza como
de uno mismo en forma de meditación y prácticas introspectivas. Es más. Yo
disfruto mucho haciéndolo, pero el tema de la reflexión de hoy tiene otra
perspectiva, que viene a ser: ¿Qué valor le doy a mi propio tiempo?
Aunque parezca una obviedad, el tiempo no se puede
almacenar. Simplemente transcurre. Se dice que cuando nacemos somos ricos en
tiempo, puesto que tenemos toda la vida por delante, pero nadie puede
cuantificar esa riqueza, ya que nadie puede saber cuánto va a durar la vida de
una persona.
Pero esa riqueza es una certeza, ya que ese tiempo se
puede dedicar a tantas cosas como la libertad humana nos permita. Teniendo en
cuenta que esa misma libertad nos marca el camino, puesto que con cada decisión
que tomamos abrimos nuevos caminos y abandonamos otros.
Como el discípulo del cuento, que opta por la
contemplación y la admiración de la naturaleza, así que su Kung-Fu se ve
afectado. Seguramente valora más la meditación sin darse cuenta de dos cosas.
Por un lado, que la práctica de una habilidad la mejora. Y por otra, y muy
importante, que no son dos actividades incompatibles. Se puede dedicar tiempo a
contemplar un atardecer y también dedicárselo a la práctica para mejorar en la
habilidad del Kung-Fu. Simplemente hay que ser consciente del reparto del
tiempo y de la importancia que le demos a cada actividad.
Esto nos lleva a una consecuencia: dedicamos más
tiempo a lo que más nos motiva. Esta motivación puede ser afectiva, económica,
de prestigio, por sentido del deber, etc. Curiosamente, en muchas ocasiones
utilizamos este tiempo como moneda de cambio.
En el campo afectivo, entregamos parte de nuestro
tiempo gratuitamente a las personas que apreciamos, pero ellas, a cambio,
también nos entregan parte del suyo en esa convivencia. Por ejemplo, ahora
podemos dedicar mucho tiempo en el cuidado de nuestros hijos y lo hacemos
generosamente, pero también esperamos que cuando seamos mayores, estos hijos no
nos abandonen y, aunque solo sea una vez a la semana, vengan a visitarnos a la
residencia de ancianos. En realidad, es un intercambio de tiempo que se realiza
de forma generosa y sin cuantificar.
En el campo laboral lo que acabamos haciendo es
cambiar nuestro tiempo por una remuneración económica. En definitiva. Vendemos
las ocho horas diarias de la jornada laboral a una persona, que puede ser
nuestro jefe o nuestro cliente. En esta consideración hay que tener en cuenta
ciertos matices. No solo vendemos nuestro tiempo, también vendemos nuestras
habilidades para realizar el trabajo correctamente.
Unas habilidades a la que, posiblemente, hemos
dedicado bastante tiempo y esfuerzo en formación y en práctica para
adquirirlas, mejorarlas y mantenerlas. Con lo cual vendemos nuestro tiempo
presente y también el tiempo pasado empleado en nuestra educación y formación.
A veces este tiempo es muy amplio. Pensemos, por
ejemplo, en un médico, que además de una carrera universitaria ha tenido que
realizar una especialización que dura varios años y que ha de continuar
formándose y actualizándose.
Por eso, yo me pregunto ¿Cuánto vale mi tiempo? Y
también os pregunto ¿Cuánto vale vuestro tiempo? Y no solo a nivel económico.
Creo que este es un aspecto importante cuando hablamos de relaciones laborales,
puesto que gracias a la economía podemos vivir. Pero en las actividades que
hacemos hay mucho de motivación y de emoción. Y eso no se paga con dinero. El
beneficio es de otro tipo: reconocimiento personal, satisfacción interna,
sentido de hacer algo bien hecho, etc.
El tiempo, en definitiva, es algo que tenemos y que
“perdemos a lo largo de la vida”. Que esta pérdida de tiempo se sienta como algo
provechoso solo depende de nosotros y de la capacidad de valorar el día a día,
de encontrar razones para vivir con intensidad cada momento y de sentir que la
vida tiene muchas experiencias distintas.
Todas las experiencias son válidas. Solo hay que dar el
valor oportuno a cada una de ellas.
Volviendo al cuentecillo del inicio. Tan importante es
ver un atardecer como practicar el Kung-Fu si queremos mejorarlo.
Pensemos que quizá a aquello a lo que nos es más fácil
dedicar nuestro tiempo es aquello que más nos motiva porque de hecho es para lo
que dedicamos lo más valioso que tenemos: Nuestro tiempo.
Reflexión
-
¿A qué dedicamos nuestro tiempo?
- ¿Lo aprovechamos?
-
¿Repartimos bien nuestro tiempo?
-
¿Qué valor le doy a mi tiempo?
-
¿Nos motiva la palabra de Dios para dedicarle nuestro
tiempo?
- ¿Queremos mejorar nuestra opción de Dios o andamos en otras cosas?
ORACIÓN FINAL:
Tengo ante mí unos minutos, unas horas, unos días. ¿Qué voy a hacer? La decisión está en mis manos. Si no hay urgencias inmediatas, si la enfermedad no corta las alas de mi vida, soy plenamente libre para escoger.
No quiero, sin embargo, decidir a solas. Sé que hay un Dios que es Padre y me ama. Sé que Cristo me ha enseñado el camino de la vida. Sé que el Espíritu Santo habita en mi alma y me invita a optar por lo mejor.
Por eso, Señor, te pido luz para usar bien el tiempo que ahora me concedes. Ayúdame a renunciar a un uso egoísta del mismo. Ayúdame a dejar de lado caprichos, placeres malsanos, deseos de venganza, obsesiones que encadenan.
Permíteme la gracia de arrepentirme de mis pecados y de llegar a una conversión profunda, sincera, completa, decidida, desde la certeza de tu misericordia eterna.
Concédeme ver con claridad qué deseas de mí ahora, cómo puedo ayudar mejor a mis hermanos.
Fortalece mi voluntad para que la pereza no me detenga, para que el miedo no me paralice, para que esté dispuesto a arriesgar mi fama si se trata de defender la justicia, de ayudar al pobre, de proteger a la viuda, de corregir al que yerra, de consolar al triste, de transmitir tu Evangelio.
Ayúdame a tomar buenas decisiones. La vida pasa, y no puedo desgastarme en lo inútil y en lo dañino. Sólo tiene sentido escoger lo que me lleva a amarte a Ti y a servir a mis hermanos.
Señor, tengo ante mí este tiempo que me concedes. Haz que se convierta en un momento bello para acercarme más a Ti, para conocer mejor mi fe, para dejarme impulsar por la esperanza, para avanzar por el camino maravilloso del amor, del servicio, de la entrega hasta “dar la vida por los hermanos” (1Jn 3,16).