02 diciembre 2024

LA HERMANDAD DONA EL PASO DE LA SEMANA SANTA CHIQUITA A LA MILAGROSA

Este fin de semana tenía lugar en Córdoba la procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Con tal motivo, y colaborando como otros años cediendo el paso de la Semana Santa Chiquita, la Junta de Gobierno decidió donar al colegio del mismo nombre definitivamente uno de los dos pasos que poseemos.

Muy agradecidos por ello, aprovechamos estos momentos para entablar lazos de amistad y de cristiandad con el Colegio de la Milagrosa y las Hijas de la Caridad.

 

01 diciembre 2024

30 noviembre 2024

EL SEÑOR SE VISTE DE ADVIENTO

Pasada la Solemnidad de Cristo Rey, comenzamos el tiempo que nos prepara para la Navidad. Con tal motivo, nuestro Titular ha sido vestido con túnica verde de terciopelo, donada por la Familia Solís-Herencia.

Que el Adviento nos regale momentos especiales de reflexión y oración para recibir en paz al Niño Dios que nace.

28 noviembre 2024

27 noviembre 2024

"EL VERDADERO VALOR DEL ANILLO"


ENCUENTRO DE ORACIÓN DE NOVIEMBRE DE 2024


TEXTO INTRODUCTORIO

Compartimos la oración que nos reúne al lado del Señor.

Termina el mes de noviembre habiendo celebrado, entre otras festividades importantes para los cristianos, la Solemnidad de todos los Santos, la Memoria de los Fieles Difuntos y recientemente, la fiesta de Cristo Rey del Universo.

Hoy reflexionaremos sobre la importancia de la autoestima, de reconocernos en nuestras debilidades y fortalezas. De la necesidad de amarnos a nosotros mismos, como Dios nos ha creado y reconocernos como sus hijos; únicos e irrepetibles.

Ofrecemos esta oración por todos aquellos que no se valoran como personas, que se sienten desgraciados o inferiores a los demás y buscan fuera el reconocimiento y la forma de ser valorados. También, vamos a tener presentes a todos aquellos que han sufrido pérdidas personales y materiales por la DANA que atravesó nuestro país a principio de mes.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Lectura Santo Evangelio según San Mateo 22:37-39

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Palabra del Señor     


MÚSICA: Te amo. Mary Carmen Barría.

https://www.youtube.com/watch?v=ENWpY49CDe0


REFLEXIÓN: El verdadero valor del anillo.

Un joven concurrió a un sabio en busca de ayuda.

 

-      Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar, maestro? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

 

El maestro, sin mirarlo, le dijo:

 

-     ¡Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mis propios problemas! Quizás después… Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

 

-  E… encantado, maestro. Titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

 

-     Bien. Asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho agregó:

- Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo para pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.

Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, así que rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó. ¡Cuánto hubiese deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro! Podría habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y su ayuda.


-      Maestro -dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir 2 ó 3 monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

 

-  ¡Qué importante lo que dijiste, joven amigo! -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo:


-      Dile al maestro, muchacho que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.

 

-      ¿58 monedas? -exclamó el joven-.

 

-     Sí, -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… Si la venta es urgente…

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.


-      Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-.

Tú eres como este anillo: una joya única y valiosa. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.


Preguntas reflexión:

-         ¿Sabemos que somos personas únicas e irrepetibles y que Dios nos ama con nuestros defectos y virtudes?

-         ¿Nos amamos, como somos e intentamos aceptarnos, sin juzgarnos?

-         ¿Nos conocemos e intentamos mejorar aquello que sabemos no nos hace bien personalmente?

-         ¿Buscamos el reconocimiento o la valoración de los demás para sentirnos bien?

-         ¿Quién pone valor a como somos?, ¿La sociedad?, ¿La apariencia física? ¿Lo que tenemos?

-         ¿Nos olvidamos de que somos templos de Dios, nos amamos, nos respetamos a nosotros mismos?

-         ¿Cuándo llegamos a estar bien con nosotros mismos somos más capaces de darnos a los demás?


MÚSICA: La alegría de mi Dios. Maikka.

https://www.youtube.com/watch?v=vHibk6F05uI


ORACIÓN FINAL: Oración para recuperar la autoestima.

Señor, ten misericordia de mí.

Señor Jesús, llévate mis sentimientos de fracaso, de vergüenza, decepción, culpabilidad, timidez, ira o enfado. Te pido que me liberes de ellos que me han mantenido en la esclavitud y me han apartado de vivir una vida plena.

Señor, ten misericordia de mí.

Amado Señor, hazme saber cuánto me amas. Me dirijo a Ti, para que sepan que Tú has muerto en la Cruz, no sólo por mis pecados, sino también por mis profundas heridas emocionales y mis recuerdos dolorosos.

Señor, ten misericordia de mí.

Te Ruego Señor, que sanes todo lo herido y roto que hay en mi persona. Ayúdame a amarme, a aceptar tu perdón, a perdonarme a y perdonar a todos aquellos que me hayan causado injusticias, cualquiera, Señor, que no me haya mirado con cariño y me haya rechazado consciente o inconscientemente.

Señor, ten misericordia de mí.

Jesús, llena el vacío de mi vida. Dame, el amor y la seguridad, que no he recibido. Dame confianza, alegría y energía nuevas para que pueda hacer todas las cosas a través tuyo.

Señor, ten misericordia de mí.

Señor devuélveme una buena imagen de mí mismo, aquella con la que yo fui concebido y que pueda verme como Tú me ves: especial, único, digno, hermoso, para que yo llegue a ser la persona que Tú creaste y quieres que sea.

Por Jesucristo Nuestro Señor, Amén”


PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

26 noviembre 2024

24 noviembre 2024

CRISTO REY DE LA HUMILDAD

Hoy, y tras un fin de semana repleto de actividad, la Hermandad ha celebrado la Solemnidad de Cristo Rey del Universo.

Ya, ayer tarde, el Señor deslumbró a los casi noventa confirmandos, familiares y multitud de villarrenses que se dieron cita para celebrar el sacramento. Presidió el altar mayor portando una clámide bordada en plata del siglo XIX y un exorno en rojo que aludía a la realeza de Cristo.
Esta mañana, la alegría llegaba a la Parroquia con la llegada de los más peques que han disfrutado con las canciones, las ofrendas y han comenzado a traer alimentos para la campaña que la Hermandad emprende hasta el próximo domingo.
Qué sigamos adelante sabiendo que Dios nos ama como somos y que Él es el rey de de nuestras vidas. Demostrémoslo estando atentos al encuentro, al la paz, al amor y a las necesidades de los demás.

22 noviembre 2024

¡FELIZ DÍA DE SANTA CECILIA!

Desde aquí deseamos a la A.M. Jesús Caído de Montoro, que nos acompaña cada Miércoles Santo, a todos los músicos en general, y a todos los qué disfrutamos de la música, un feliz día de Santa Cecilia.

21 noviembre 2024

LOS PEQUES SE PREPARAN PARA LA FIESTA DE CRISTO REY EN EL COLE

Los niños y niñas del Poeta Molleja conocen con su Seño M. Carmen, en la asignatura de Religión, la importancia de la próxima festividad en la que celebramos que Jesús es rey de nuestra vida.

Trabajos realizados por el alumnado del Colegio Poeta Molleja.

20 noviembre 2024

DESCANSE EN PAZ

La Hermandad quiere despedir con cariño a Dña. Ana García Vinuesa que cada año cedía su casa, junto a su hermana Rafaela, para que instalásemos el altar del Corpus. Hoy, el Señor de la Humildad, que ya preside el altar mayor, te recibirá para llevarte a la Casa del Padre. Pedimos una oración sencilla por el alma de nuestra hermana Ana.

19 noviembre 2024

DESCANSE EN PAZ

 

17 noviembre 2024

14 noviembre 2024

10 noviembre 2024

08 noviembre 2024

03 noviembre 2024

02 noviembre 2024

01 noviembre 2024

30 octubre 2024

LOS SEIS SABIOS CIEGOS Y EL ELEFANTE


ENCUENTRO DE ORACIÓN DE SEPTIEMBRE DE 2024


Compartimos la oración que nos reúne al lado del Señor.

Termina el mes de Octubre habiendo celebrado días como la Virgen del Pilar y festividades  importantes para nuestra familia como San Francisco de Asís o María Ana. Ellos supieron ver en Cristo su camino, verdad y vida. Por ello, hoy reflexionaremos sobre una bella historia originaria de la india que nos habla de la verdad.

Ofrecemos esta oración por todos los que buscan la verdad de Dios y están abiertos al respeto y la solidaridad con aquellos que no tienen el mismo punto de vista que nosotros.

Comencemos sin perder la actitud con la que siempre venimos aquí.


LECTURAS: Lectura Santo Evangelio según San Juan (14,6-14):

En aquel tiempo, dijo Jesús a Tomás: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.»

Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.»

Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: "Muéstranos al Padre"? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, hace sus obras, Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. Os lo aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.»

Palabra del Señor.


MÚSICA: Jesús eres la verdad.

https://www.youtube.com/watch?v=QASFh7f6DPI

                     

REFLEXIÓN: Los seis sabios ciegos y el elefante

En una ocasión había seis ancianos sabios que no gozaban del don de la vista, siendo ciegos y empleando el sentido del tacto para experimentar y conocer las diferentes realidades, seres y objetos del mundo. Ninguno de estos sabios había visto jamás un elefante, y tras conocer que su rey disponía de uno le solicitaron con humildad poder conocerlo. El monarca decidió concederles su petición y los llevó ante el paquidermo, permitiendo que los ancianos se acercaran y lo tocaran.

Los sabios se aproximaron al animal y, uno por uno, tocaron al elefante con el fin de saber cómo era dicho ser.

El primero le tocó un colmillo, y consideró que el elefante era liso y agudo cual lanza. El segundo sabio se aproximó y tocó la cola del elefante, respondiendo que en realidad era más bien como una cuerda. El tercero entraría en contacto con la trompa, refiriendo que el animal se parecía más a una serpiente. El cuarto indicaría que los demás debían estar errando, ya que tras tocar la rodilla del elefante llegó a la conclusión de que se trataba de algo semejante a un árbol. El quinto lo desmintió al tocar la oreja del ser, valorando que se parecía a un abanico. Por último, el sexto sabio llegó a la conclusión de que en realidad el elefante era como una fuerte pared rugosa, al haber tocar su lomo.

Tras haber llegado a distintas conclusiones, los sabios empezaron a discutir respecto a quién poseía la verdad. Dado que todos defendían sus posiciones con ahínco, recurrieron a la ayuda de un séptimo sabio el cual podía ver. Este les hizo ver que en realidad todos ellos tenían parte de la razón, dado que habían estado describiendo una única parte del conjunto del animal, a la vez que aún sin equivocarse ninguno de ellos había podido conocerlo en su totalidad".

Esta historia nos habla de la necesidad de tener en cuenta que nuestro punto de vista no es el único que existe sobre la realidad: debemos valorar que las opiniones, creencias o conocimientos de otras personas pueden ser tan válidas y verdaderas como las nuestras, sin necesidad de que ninguno de los dos esté equivocado.


PARA REFLEXIÓN:

- ¿Emitimos juicios sin conocer plenamente la verdad?

- ¿Somos capaces de enfrentarnos a los demás imponiendo nuestra verdad?

- ¿Tenemos una mente más abierta a la hora de comprender al otro y comprobar que podemos tener diferentes puntos de vista sobre una misma cosa?

- ¿Descubrimos que podemos enriquecernos cuando tomamos en cuenta las opiniones de los demás?

- ¿Reconocemos a Dios en la diversidad humana, en las diferencias y a la vez en las cosas que nos unen?

- ¿Nos invita Jesús al encuentro con los hermanos a pesar de las diferencias?

- ¿Ponemos en oración nuestros enfrentamientos, nuestras diferencias con los amigos, familia o compañeros de trabajo?

- ¿Recordamos que solo Jesús es camino, verdad y vida?

 

MÚSICA: Rey. Christine D'Clario.

https://www.youtube.com/watch?v=-5P_f-ed13s&list=PL4fM2S0hNlbpC8FkgrYemc1dLaOkFJ2x1

 

ORACIÓN FINAL: Oración por la caridad en la verdad

Padre, tu verdad se da a conocer en tu Palabra.

Guíanos a buscar la verdad de la persona humana.

Enséñanos el camino para amar porque tú eres Amor.

 

Jesús, tú encarnas el Amor eterno y la Verdad absoluta.

Ayúdanos a reconocer tu rostro en los pobres.

Permítenos vivir nuestra vocación de llevar el amor y la justicia a tu pueblo.

 

Espíritu Santo, tú nos inspiras a transformar nuestro mundo.

Fortalécenos para buscar el bien común de todas las personas.

Danos un espíritu de solidaridad y haznos una familia humana.

Amén.

 

PADRE NUESTRO/AVE MARÍA/ GLORIA

29 octubre 2024

28 octubre 2024

DE NUEVO…¡MIL GRACIAS!

Hace tan solo unas horas hemos vuelto de recoger el bar y el stand que la Hermandad ha montando con motivo del Mercado Medieval de Villa del Río.

No nos cabe más que dar las GRACIAS a todos los hermanos/as, villarrenses y visitantes en general, que han hecho de nuestro bar un punto de encuentro y de convivencia a pesar de la lluvia. 

Gracias a nuestro amigo Gabri y Loli Marchal por su trabajo espectacular en la cocina. Gracias a P.J. y a José, Sofía y Pablo de nuestro Grupo Joven y a las niñas Victoria y María que han colaborado atendiendo el puesto de inciensos. 

Gracias a D. Benito López por facilitarnos el almacenamiento y montaje y gracias al Ilmo. Ayuntamiento por contar con nosotros para este evento. 

Por ultimo, gracias a los miembros de la Junta de Gobierno que ponen su tiempo y trabajo a disposición de la Cofradía.

¡Entre todos hacemos Hermandad!

27 octubre 2024

24 octubre 2024

20 octubre 2024

18 octubre 2024

ESTE DOMINGO CELEBRAMOS EL DOMUND

Los misioneros esperan nuestra oración y nuestro donativo para seguir llevando a Cristo a los más necesitados.

15 octubre 2024

13 octubre 2024