02 enero 2025
01 enero 2025
31 diciembre 2024
29 diciembre 2024
2024... UN AÑO LLENO DE VIDA DE HERMANDAD
Cerramos un año lleno de actividades de todo tipo y hemos querido resumirlo en este anuario. Gracias a cuantos hacen posible tanto trabajo y ponen su tiempo a la disposición de la Hermandad.
ANUARIO DE LA HERMANDAD 2024
Enero
CABALGATA DE REYES 24
Carroza del Belén.
Miércoles, 5 de Enero de 2024. 6 de la tarde. Ermita de la Virgen de la Estrella.
Febrero
REUNIÓN DEL GRUPO JOVEN
Viernes, 9 de Febrero de 2024. 8 de la tarde.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
IGUALÁ Y ENSAYOS CUADRILLA HERMANOS COSTALEROS
Viernes, 9 de Febrero de 2024. 8'30 de la tarde.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Marzo
CULTOS CUARESMALES EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD
EN SU PRESENTACIÓN AL PUEBLO Y SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL
29 de Febrero, 1 y 3 de Marzo de 2024. 7´30 de la tarde.
Iglesia Parroquial de la Inmaculada.
Predica: D. Manuel Tirado Fernández.
Párroco y Consiliario de la Hermandad.
V CONCIERTO HVMILITAS
Viernes, 1 de Marzo de 2024.
Marchas Procesionales a cargo de la A.M. Jesús Caído de
Montoro.
9 de la noche.
Saetas a cargo de D. Francisco Martínez Expósito y D. Roque
Manuel Martínez Bueno. Presentación del Cartel y del Video de la Hermandad
2024.
Teatro Olimpia. Donativo 5 euros.
Colabora Grupo Joven e Ilmo. Ayuntamiento.
ENSAYO Y MERIENDA GRUPO INFANTIL
Sábado, 9 de Marzo de 2024. 4 de la tarde.
Sede de la Hermandad. C/ Antonio Machado nº10
SEMANA SANTA CHIQUITA
Domingo, 17 de Marzo de 2024. Santa Misa: 10 de la mañana.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
MIÉRCOLES SANTO
Miércoles, 27 de Marzo de 2024. Hora de Encuentro: 7 de la
tarde.
Santa Misa-Oración: 7'30 de la tarde.
Estación de Penitencia: Salida: 8'45 de la tarde/Entrada:
12'45 de la madrugada.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Mayo
I ENCUENTRO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DEL ALTO GUADALQUIVIR
Sábado, 25 de Mayo de 2024. 6'30 de la tarde.
Conferencia, traslado y Santa Misa.
Iglesia del Carmen y Parroquia de San Bartolomé. Montoro.
Junio
SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Domingo, 2 de Junio de 2024. 10 de la mañana.
Santa Misa y Procesión de la Custodia.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Montaje del Altar y representación de la Hdad. y del Grupo Joven.
Julio
X FIESTA BLANCA&NEGRA "VINTAGE"
Viernes/Sábado 12 y 13 de Julio de 2024.
Ribera de San Isidro Labrador.
Agosto
OFRENDA FLORAL A NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA
Sábado, 31 de Agosto de 2024. 7 de la tarde.
Ofrenda y Santa Misa.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
Representación de la Hdad. y del Grupo Joven.
Octubre
"HVMILITAS" MERCADO MEDIEVAL
25, 26 y 27 de Octubre de 2024. (Horario establecido para el
evento)
Plaza de la Constitución.
Noviembre
SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DEL UNIVERSO
Domingo, 24 de Noviembre de 2024. 12 de la mañana.
Santa Misa y Ofrenda al Señor.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS
24 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2024.
Recogida de productos no perecederos destinados a Cáritas Parroquial. Horario habitual de la Parroquia y recogida a domicilio a través del Grupo Joven.
Diciembre
ORACIÓN DE NAVIDAD DE LA FAMILIA CARISMÁTICA FRANCISCANA
Sábado, 21 de Diciembre de 2024. 6 de la tarde.
Capilla de Jesús.
Venta de Lotería y Organización y elaboración de la Carroza
de la Cabalgata.
ENCUENTRO DEL GRUPO DE ORACIÓN HVMILITAS
Todos los últimos miércoles de mes de 2024.
Capilla del Señor de la Humildad.
Iglesia de la Inmaculada Concepción.
28 diciembre 2024
26 diciembre 2024
EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD
ENCUENTRO DE ORACIÓN DE DICIEMBRE 2024
Volvemos a celebrar la oración que nos reúne al lado del Señor. Termina Diciembre; mes que iniciamos recodando la grandeza del Dogma de la Virgen Inmaculada Concepción, titular de nuestra Parroquia, y hoy, último miércoles de mes, la fiesta más importante para los cristianos: Dios nace, Dios se hace hombre.
Ofrecemos nuestra oración por todos aquellos que no creen en Dios, ni en su encarnación en su hijo Jesús. Por todos lo que se encuentran perdidos en la fe y por aquellos que andan en tinieblas y encontrarán la luz en el Cristo que nace.
Comencemos esta oración sin perder la actitud de
silencio y reflexión que nos traen aquí.
MÚSICA:
Allá en el pesebre
https://www.youtube.com/watch?v=EYZLo_buUdU
LECTURA DEL EVANGELIO
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 2,1-20.
En aquella época apareció un decreto del
emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este
primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a
inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David,
salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad
de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.
Mientras se encontraban en Belén, le llegó el
tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en
pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el
albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que
vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el
Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron
un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena
noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les
ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor.
Y esto les servirá de señal: encontrarán a un
niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y junto con
el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a
Dios, diciendo: “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los
hombres amados por él”.
Después que los ángeles volvieron al cielo, los
pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido
y que el Señor nos ha anunciado».
Fueron rápidamente y encontraron a María, a José,
y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían
oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados
de que decían los pastores. Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las
meditaba en su corazón. Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a
Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían
recibido. Palabra de Dios.
MÚSICA AMBIENTAL DE ORACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=QOAkVCigk5Y
REFLEXIÓN
La Navidad es una de esas fechas donde pareciera que todo o casi todo a sido dicho ya, lo cual, en parte, es cierto.
Pero no por cierto es que podemos dejar pasar esta fecha sin que nos demos cuenta de lo que estamos festejando, porque en una sociedad tan atada al consumo, parece que la Navidad es sólo una oportunidad donde nos vemos casi obligados a consumir más que en otras fechas, primando el tener por sobre todo lo demás.
A la gran mayoría de los que festejan la Navidad
se les escapa por completo el acontecimiento que dio nacimiento a dicho
festejo, quedando el hecho divino de la encarnación de Cristo como algo que
difícilmente la gente ligue a esta fecha, mostrando así el desconocimiento
completo de lo que debiera ser la razón y el corazón de la Navidad.
¿Tiene algo que decirnos a nosotros la Navidad?
Si la despojamos de todos los adornos artificiales, de las reuniones familiares y los días feriados, para muchos no tiene más para decir. Creo que eso, en sí, constituye un verdadero drama navideño, pues la gente no se da cuenta que la venida del Hijo de Dios para habitar como uno de nosotros es el mayor bien que se nos podría haber hecho jamás. No hay regalo, por más precioso que resulte que se pueda comparar siquiera a lo que Dios Padre nos regaló esa noche en un pesebre de la pequeña aldea de Belén. Una humanidad corrompida entonces y ahora, recibía, sin percibirlo, a aquel que es el único que puede brindarles lo que tanto se dice por estas fechas, pero que tan poco se vive en la realidad: paz y salvación.
Pero parece que ello queda en segundo plano cuando se trata de la Navidad, pues sólo comprando y teniendo la gente parece ser feliz, cuando dejan pasar lo único verdaderamente necesario para ellos: el regalo de Dios en Cristo.
La Navidad es la llegada de todo el bien que Dios deseaba hacerle a una humanidad necesitada de dicho bien. Por más auto suficiente que la humanidad se crea, desde la perspectiva de la eternidad, es desdichada, desnuda y pobre, carente de todo lo que pueda conducirla al bienestar verdadero y a una relación gozosa con la deidad. Despreciar, ignorando, el regalo de Cristo llegando a nuestro mundo para compartir nuestra experiencia humana, enseñarnos, dejarnos ejemplo y, sobre todo y ante todo, para morir por nuestros pecados, hacer a un lado ese regalo es condenarnos a una vida que apenas merece el nombre de tal.
Navidad es la llegada del Hijo de Dios a los hombres para ser su Salvador y Señor. Es el hecho que abre las puertas para la salvación de todos los hombres y mujeres que crean en él y lo reciban para llenar de sentido sus vidas, darles vida abundante y eterna y llenarlos de una felicidad que vas más allá de lo que podamos experimentar fuera de él.
Para aquellos que hemos tenido nuestra Navidad, es decir el momento en que Cristo vino a nuestros corazones, podemos decir que la luz llegó a nuestras vidas, que fueron totalmente cambiadas por su llegada.
Hoy Cristo puede venir a tu vida también, para
que compruebes por ti mismo que él es realidad y que la Navidad no es una feria
más, sino que es el festejo del momento donde la eternidad tocó la historia
para hacerse carne por amor por cada uno de nosotros.
Reflexión personal:
- ¿En qué notas en tu interior que llegó la
Navidad?
- ¿Has vivido tu Navidad particular: esa que nos
habla del encuentro personal con Cristo vivo?
- ¿Imitamos a ese Dios hombre que viene a ser
ejemplo de Humildad y de sencillez?
- ¿Llevamos a los demás a ese Jesús: admirable, consejero,
Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de paz?
MÚSICA:
Hallelujah – Pentatonix
https://www.youtube.com/watch?v=haFHrfmfHbc
SALMO 129:
Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica.
Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿Quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto.
Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora.
Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos.
PADRENUESTRO/ AVE MARÍA/ GLORIA
25 diciembre 2024
24 diciembre 2024
23 diciembre 2024
22 diciembre 2024
"UNIDOS EN ORACIÓN"
Despertad, que empieza un nuevo día, un día que alumbra la esperanza. Quitad de vuestras vidas la rutina, que la tristeza no invada vuestras almas.
Abrid, todas las puertas, que entre la luz, abrid que entre la brisa, abrid las ventanas. Que brote la flor y la sonrisa y se limpien todas las miradas.
Id a gritarlo por las plazas: El Dios del amor y la ternura pasará por la puerta de tu casa. Vigila, estate atento, pues seguro, te pide que le dejes visitarla.
No durmáis, esperad pacientes, a veces la noche es larga. Mirad que se acerca sin ruidos, ni estruendos, sencillamente pasa, y si velas Él te aguarda.
Traerá vestidos nuevos para todos. Vestidos con su gracia. Y las viejas rutinas que nos dejan dormidos, quedarán para siempre apagadas, porque siempre su luz y su presencia nos regalan la vida renovada.
Que el miedo no reine entre nosotros, cuando vemos que el mundo tanto cambia. El Señor está cerca, ¿No lo sientes?, Él pasa a nuestro lado y nos levanta.
¡Es Adviento! Que es tiempo inundado por la gracia. María con su cálida voz nos acompaña. A los desencantados y aturdidos, a los enfermos sin esperanza.
Acompaña a los que nada ven, ni esperan nada, a los que la injusticia ha empobrecido, a los que el virus del egoísmo mata. ¡Qué alumbre a todos con más fuerza la esperanza!.
Velemos, Velemos juntos, se acerca la Gracia, viene nuestra ESPERANZA.
21 diciembre 2024
18 diciembre 2024
15 diciembre 2024
13 diciembre 2024
12 diciembre 2024
IQBAL: EL NIÑO ESCLAVO DEL MISTERIO DE LA HUMILDAD
En la pasada Cuaresma, con el beneplácito de la Junta de Gobierno, que cuida y estudia la adquisición de patrimonio y, especialmente en este caso, la configuración estética y bíblica del misterio de la Presentación al Pueblo de nuestro amantísimo titular, esta creyó conveniente la propuesta de sustituir el palanganero de orfebrería en proyecto de ejecución, por la adquisición de una imagen secundaria de un niño esclavo que ejerciera esa función y además brindara movimiento y plasticidad a la escena.
Habiendo procedido a su compra y una vez presupuestada su restauración por el escultor D. Sebastián Montes Carpio, que le aportará la estética y la policromía que lo unificará con el misterio, queremos dar a conocer el que será el tercer proyecto que la Comisión Barrabás está llevando a cabo.
Documentándonos sobre la procedencia de los esclavos en la antigua Roma, está más que certificada la identidad árabe y egipcia de muchos de ellos, fruto de la multitud de territorios en los que se desarrollaban las contiendas.
Por ello, a la vez que se incorpora esta pequeña imagen al misterio, hemos querido dotarla de personalidad, contenido y mensaje.
Buscando información respecto al tema, apareció la historia de IQBAL, un niño paquistaní que en nuestro tiempo sufrió la esclavitud y se convirtió a nivel mundial en uno de los firmes defensores de la infancia.
Hemos querido hacer este bello homenaje a este pequeño héroe social llamando así al niño esclavo que portará la palangana en la que Pilatos se lavará las manos.
La Junta de Gobierno y la Hermandad en general, agradece de corazón el trabajo y la labor de la Comisión.
Iqbal Masih es un ejemplo de valentía y lucha por la educación. Nacido en Pakistán en 1983, a los cuatro años fue vendido por su padre a un tejedor de alfombras para pagar una deuda. Desde entonces, trabajó como esclavo en talleres de alfombras, donde pasaba largas horas tejiendo sin descanso.
A pesar de la dura vida que llevaba, Iqbal no perdió la esperanza de un futuro mejor. A los diez años, escapó de su captor y se unió a la Bonded Labour Liberation Front, una organización que lucha contra la esclavitud infantil en Pakistán. Con su apoyo y el de grupos internacionales de derechos humanos, Iqbal se convirtió en un activista por la libertad y la educación.
En 1994, Iqbal viajó a Estados Unidos para recibir el Reebok Human Rights Award, por su lucha contra la esclavitud infantil. Durante su visita, habló en el Congreso de los Estados Unidos y en la Organización de las Naciones Unidas, donde denunció la explotación infantil en su país.
Su vida fue truncada a los 12 años de edad en circunstancias misteriosas. Iqbal Masih fue asesinado en 1995 mientras regresaba a su casa después de jugar al cricket con sus amigos. Muchas preguntas surgieron sobre su muerte y durante años se especuló sobre quién podría haber sido el responsable.
Finalmente, la verdad detrás de la muerte de Iqbal Masih fue revelada. Se descubrió que el dueño de una fábrica de alfombras en la que Iqbal había trabajado como esclavo había ordenado su asesinato en represalia por su activismo contra la esclavitud infantil.
Esta revelación fue un gran golpe para la comunidad internacional que había seguido la historia de Iqbal Masih y su lucha por los derechos de los niños trabajadores. Además, su muerte fue un recordatorio de la terrible situación de la esclavitud infantil en todo el mundo y la necesidad de seguir luchando por los derechos de los niños.
Hoy en día, la organización Iqbal Masih Shaheed Children Foundation trabaja en Pakistán para proteger a los niños de la esclavitud y promover su educación. Su historia es un recordatorio de que la educación es un derecho fundamental de todos los niños, y que la lucha por la libertad y la justicia es una tarea de todos nosotros.
07 diciembre 2024
02 diciembre 2024
LA HERMANDAD DONA EL PASO DE LA SEMANA SANTA CHIQUITA A LA MILAGROSA
Este fin de semana tenía lugar en Córdoba la procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Con tal motivo, y colaborando como otros años cediendo el paso de la Semana Santa Chiquita, la Junta de Gobierno decidió donar al colegio del mismo nombre definitivamente uno de los dos pasos que poseemos.
Muy agradecidos por ello, aprovechamos estos momentos para entablar lazos de amistad y de cristiandad con el Colegio de la Milagrosa y las Hijas de la Caridad.
01 diciembre 2024
30 noviembre 2024
EL SEÑOR SE VISTE DE ADVIENTO
Pasada la Solemnidad de Cristo Rey, comenzamos el tiempo que nos prepara para la Navidad. Con tal motivo, nuestro Titular ha sido vestido con túnica verde de terciopelo, donada por la Familia Solís-Herencia.